top of page

Ley de rapidez

Es la relación entre la velocidad de reacción y las concentraciones de todas las sustancias presentes en el medio racional, así como a todos los demás factores susceptibles de influir en la velocidad.

Teoría del estado de transición

Fue expuesta en 1935 por el químico H. Eyring.

Las moléculas de los reactivos que chocan quedan unidas momentáneamente y forman un compuesto 

image.png
image.png

Velocidad de reacción

Representa la rapidez con que tiene lugar la transformación química de unas sustancias, los reactivos; en otras distintas, los productos.

image.png

Determinación de la velocidad media

La reacción entre el cloruro de yodo y el hidrógeno, en estado gaseoso:

2 ICl (g) + H2 (g) → I2 (g) + 2 HCl (g)

Su velocidad puede determinarse mediante cualquiera de las siguientes expresiones:

image.png
image.png

Refuerza tu conocimiento 

image.png
image.png

Velocidad instantánea

image.png

Es la velocidad de reacción en un momento determinado

image.png

Ecuación de velocidad

Se centra en el análisis de la relación que existe entre la velocidad y las concentraciones de las sustancias

Orden de la reacción

Permiten clasificar las reacciones desde el punto de vista cinético

Temperatura de reacción

La elevación de la temperatura produce el aumento de la velocidad de la reacción

image.png

Naturaleza, estado físico y grado de división

Un metal como el sodio, con baja energía de ionización y gran poder reductor, tiende a oxidarse más rápidamente que el oro

image.png

Concentración de reacctivos 

Forma general de expresarla

image.png
image.png

Las sustancias cuyos átomos se unen mediante enlaces covalentes reaccionan más lentamente que las sustancias iónicas

El vapor de gasolina se quema instantáneamente y de forma explosiva, mientras que el líquido se quema con menor rapidez

image.png
bottom of page